Categoria: Juego
Explicación detallada de la sugerencia: Una de las cosas más atractivas que tiene este juego, es sin duda las batallas entre alianzas. La estrategia a la hora de mover tropas, decidir ataques... Es una faceta importante de Ikariam que creo, habría que potenciar.
Mi propuesta es la implementación en el juego la posibilidad de que el líder de una alianza pueda fundar "bases militares". La construcción de estas bases es igual que cuando fundas una nueva colonia, solo que, evidentemente, requeriría muchos más recursos (o podría pagarse con ambrosía). Para construirla es necesario invertir una cantidad de puntos de diplomacia alta, para que sea difícil conseguirlas. Se podrían fundar varias bases, pero cada una costaría más recursos y puntos de diplomacia que la anterior. Estas bases no requieren nivel de palacio, pues no son ciudades para un jugador, sino una base para toda la alianza. De todos modos, dados los fuertes requisitos que se imponen, aunque la primera base sea relativamente accesible, tener más sería solo para grandes alianzas.
Estas bases solo se podrían fundar en espacios especiales que no estarían en todas las islas, sino en una de cada dos o de cada tres.
El líder tiene control total sobre estas bases, mientras que el general podrá únicamente construir / dar de baja ejército / flota y atacar con él. Este ejército no pertenece a ningún jugador, sino que es el que se crea en las bases de guerra y pertenece a la propia alianza. Por tanto, no cobrará manutención cuando esté en una base, y se la cobrará a la alianza cuando esté en alguna ciudad. El ministro, por contra, tendrá el resto de capacidades (construir, ampliar, demoler edificios, regular la cantidad de vino que se ofrece en la taberna, ciudadanos produciendo recursos)
Estas bases tendrían ciudadanos, como cualquier ciudad, que pueden ser puestos a trabajar en los edificios de producción. Esto implica que la alianza tendría un registro de oro a parte de los jugadores, como si la alianza fuese "otro jugador". Los ciudadanos de las bases militares producirían oro para la alianza que no podría transpasarse a ningún jugador de ningún modo. Desde estas ciudades tampoco se podrían enviar recursos a otra ciudad que no sea una base militar de la propia alianza (evitando así que los jugadores puedan sacar beneficio de ellas, utilizándolas como granjas), aunque sí se podrán enviar desde cualquier ciudad a las bases, como donativos de la alianza.
En estas ciudades se podrían construir tan solo un puñado de edificios: intendencia (aunque podría cambiársele el nombre a puesto de mando, o algo por el estilo), cuartel, depósito, escondite, taberna (museo no, para que el crecimiento de estas ciudades sea más costoso), puerto, astillero y muralla. La estética de la ciudad podría cambiarse para que parezca un campamento militar, con tiendad de campaña para los modelos de los edificios.
Por supuesto, todos los miembros de la alianza podrían apostar tropas / flotas en la base, como en cualquier otra ciudad.
Por último, habría una opción de ataque que fuese destruir contra estas bases. Básicamente sería un ataque de 3 días que sería como una ocupación. Al cabo de los tres días, si la alianza no defiende la base, se destruye, pudiéndose volver a construir en esa posición.
Por qué se debería implementar la sugerencia: Potenciaría el factor estratégico del juego en cuanto a guerras entre alianzas, que es una de las cosas mas divertidas del juego. Además atraería nuevos jugadores, y aumentaría la ganancia de ambrosía, para fundar nuevas bases.
Además, al no poder salir recursos de la base, no puede ser aprovechable para obtener beneficio para un jugador en concreto, solo para la alianza en conjunto.
Recuentos de votos:
- A favor:
- En contra:
Explicación detallada de la sugerencia: Una de las cosas más atractivas que tiene este juego, es sin duda las batallas entre alianzas. La estrategia a la hora de mover tropas, decidir ataques... Es una faceta importante de Ikariam que creo, habría que potenciar.
Mi propuesta es la implementación en el juego la posibilidad de que el líder de una alianza pueda fundar "bases militares". La construcción de estas bases es igual que cuando fundas una nueva colonia, solo que, evidentemente, requeriría muchos más recursos (o podría pagarse con ambrosía). Para construirla es necesario invertir una cantidad de puntos de diplomacia alta, para que sea difícil conseguirlas. Se podrían fundar varias bases, pero cada una costaría más recursos y puntos de diplomacia que la anterior. Estas bases no requieren nivel de palacio, pues no son ciudades para un jugador, sino una base para toda la alianza. De todos modos, dados los fuertes requisitos que se imponen, aunque la primera base sea relativamente accesible, tener más sería solo para grandes alianzas.
Estas bases solo se podrían fundar en espacios especiales que no estarían en todas las islas, sino en una de cada dos o de cada tres.
El líder tiene control total sobre estas bases, mientras que el general podrá únicamente construir / dar de baja ejército / flota y atacar con él. Este ejército no pertenece a ningún jugador, sino que es el que se crea en las bases de guerra y pertenece a la propia alianza. Por tanto, no cobrará manutención cuando esté en una base, y se la cobrará a la alianza cuando esté en alguna ciudad. El ministro, por contra, tendrá el resto de capacidades (construir, ampliar, demoler edificios, regular la cantidad de vino que se ofrece en la taberna, ciudadanos produciendo recursos)
Estas bases tendrían ciudadanos, como cualquier ciudad, que pueden ser puestos a trabajar en los edificios de producción. Esto implica que la alianza tendría un registro de oro a parte de los jugadores, como si la alianza fuese "otro jugador". Los ciudadanos de las bases militares producirían oro para la alianza que no podría transpasarse a ningún jugador de ningún modo. Desde estas ciudades tampoco se podrían enviar recursos a otra ciudad que no sea una base militar de la propia alianza (evitando así que los jugadores puedan sacar beneficio de ellas, utilizándolas como granjas), aunque sí se podrán enviar desde cualquier ciudad a las bases, como donativos de la alianza.
En estas ciudades se podrían construir tan solo un puñado de edificios: intendencia (aunque podría cambiársele el nombre a puesto de mando, o algo por el estilo), cuartel, depósito, escondite, taberna (museo no, para que el crecimiento de estas ciudades sea más costoso), puerto, astillero y muralla. La estética de la ciudad podría cambiarse para que parezca un campamento militar, con tiendad de campaña para los modelos de los edificios.
Por supuesto, todos los miembros de la alianza podrían apostar tropas / flotas en la base, como en cualquier otra ciudad.
Por último, habría una opción de ataque que fuese destruir contra estas bases. Básicamente sería un ataque de 3 días que sería como una ocupación. Al cabo de los tres días, si la alianza no defiende la base, se destruye, pudiéndose volver a construir en esa posición.
Por qué se debería implementar la sugerencia: Potenciaría el factor estratégico del juego en cuanto a guerras entre alianzas, que es una de las cosas mas divertidas del juego. Además atraería nuevos jugadores, y aumentaría la ganancia de ambrosía, para fundar nuevas bases.
Además, al no poder salir recursos de la base, no puede ser aprovechable para obtener beneficio para un jugador en concreto, solo para la alianza en conjunto.
Recuentos de votos:
- A favor:
- En contra: